Transcurridos 7 años desde que en aquel 30 de junio del año 2017 en el que con ocasión de una visita a la localidad coruñesa de Noia y en concreto a la iglesia de los Padres Franciscanos, me encontré con un Retablo Mayor que por su grandiosidad y policromía llamó poderosamente mi atención. La información que había en la propia iglesia relativa a su historia databa su construcción en el año 1926 y su autoría obedecía al escultor compostelano Dº José Otero Gorrita. Con posterioridad, y atendiendo a indicaciones de un miembro de la comunidad religiosa, pude comprobar que en su parte inferior izquierda estaba gravada la siguiente inscripción “José Otero Fecit 1926”. Con el único objeto de conocer, documentar y fotografiar la obra de este escultor/ornamentista dió comienzo este trabajo, para que algún día sus nietos, bisnietos y demás puedan conocer el alcance de su producción artística, que por los conocimientos que sobre ella tenía, intuía debía ser importante y al mismo tiempo escasamente conocida. En el transcurrir de estos años de trabajo, he podido comprobar la importancia de su obra, tanto en calidad artística como en volumen, llegando a varias Comunidades Autónomas además de Galicia.
Nació en Monforte de Lemos el 8 de diciembre de 1945.
Perito Mercantil y tras dos años estudiando en el Instituto Bancario en Madrid alcanzó el título de Capacitación Profesional Bancaria (cursos 1966/67y 1967/68) que esta institución otorgaba al finalizar con éxito los exámenes de ambos cursos.
Su vida profesional la realizó en el ámbito financiero trabajando en Banco Pastor y Bancaja. Además de pertenecer durante varios años al Consejo de AFIGAL SGR. (Afianzamientos de Galicia SGR), en representación de Banco Pastor. En su época de directivo de Bancaja, crearía la sociedad de inversión Galicia 2005 SICAV formando parte del consejo de administración de la misma. Tras su jubilación estuvo integrado en el consejo de administración de la empresa San Martín, SA y empresas del grupo, entre ellas ostentaría el cargo de vicepresidente de San Martín Polska, con domicilio social en Varsovia. En su etapa final colaboró como asociado en Seniors Españoles parala Cooperación Técnica SECOT. Org. Oficina de A Coruña. Su implantación es a nivel nacional y está formada por voluntarios seniors, profesionales, directivos y empresarios, que ofrecen su experiencia y conocimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo demandan. A partir del segundo semestre del año 2017 optó dedicar esfuerzos y tiempo disponible a la realización de este libro.
© 2025 www.libroslar.com