libros lar logo

Menu
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias
  • No tengo cuenta
  • Ya tengo cuenta
  • Mi carrito

libros lar logo

Su pedido está vacío

Huella fiscal INITIUM LAR 70px

 
  • Inicio
  • Tienda
  • Temáticas
    • Biografía
    • Ensayo e investigación
    • Arte y fotografía
    • Infantil
    • Narrativa
    • Poesía y música
    • Viajes
    • Viveiro
  • Nosotros
    • Quienes somos
    • www.graficaslar.es
    • Nuestro Facebook
    • Nuestro Instagram
    • Contacto
  • Preguntas frecuentes
    • Nuestra forma de trabajar
    • Costes y condiciones
    • Información de sus ventas
    • LIbrerías y distribuidores
  • Blog & Noticias

La niña del acerico

la-nia-del-acerico
20,00 € por unidad

Añadir a tu pedido
Podrás añadir el producto al carrito después de elegir entre las opciones disponibles.
¿Tienes dudas sobre este articulo?

Especificaciones

Celia Herrero Medina
Libros LAR
Castellano
452
Tapa blanda
23x16
9788412906776

Descripción:

En los años del hambre miles de andaluces abandonan su tierra. Con cinco años, Aurelia sube con su madre al Andalucía Expreso dejando atrás la Axarquía para reunirse con su padre, Antonio Medina, en Madrid.

La hija del albañil hilvana sus días con los retales de otras vidas. La de Irene Montejo, maestra republicana represaliada que impartirá clases en su colegio, la de su tía Julia que vivirá un amor contrariado en esa España estrecha como un embudo, la de Inés, quien descubre que a su padre se le había parado el corazón once meses antes de que ella naciese.

Aurelia aprende pronto que los perdedores no deben significarse, pero también que hay “entrometidos” que como un felpudo sujetan la puerta para que no golpeé. Como hace Cristobal, el sastre “invertido” que entre cortes al bies y presillas de hilo va abriendo su mirada más allá de la mesa de patronaje.

La niña del acerico es el retrato de los años cincuenta y sesenta del pasado siglo. Una novela coral que muestra las huellas de la contienda civil y el éxodo republicano. Las infancias abreviadas, el despertar de una sociedad, empujada por el desarrollismo, a unas libertades que conviven con la represión política, el empuje de los curas obreros, la persecución de “desviados” y mujeres que se alejan del modelo de la moralidad franquista.

Las protagonistas hacen avanzar a sus familias a través de esa España áspera, sienten, padecen, acarician la felicidad, unas veces precaria, otras duradera, pero sobre todo luchan, engendran y a contracorriente de la época que les toca vivir, sobreviven sin dejar atrás lo que fueron o lo que pudieron llegar a ser.


Autora:

Celia Herrero Medina. Licenciada en Ciencias de la Información. Durante diez años trabajó como periodista en el ámbito de la política nacional y parlamentaria. Posteriormente y en la actualidad, ha seguido realizando labores informativas desde diversas asociaciones dedicadas a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Al margen de la difusión de algunos de sus relatos en distintas publicaciones, ha participado en diferentes antologías colectivas tales como, “Bajo los adoquines” y “Mareas y laberintos”. Asimismo, fue premiada en el concurso de relatos Mujeres fuenlabreñas en el año 2000. En el 2004 publicó Tiempo de Alas. Editorial AlfaSur y en el año 2018 vio la luz el libro de relatos “La telaraña violeta”, Lar Libros. “La niña del acerico” es su primera novela.

 

Enlaces de interés:

 
Consulte todos los artículos en prensa de Celia Herrero
 
“Creo que lo cotidiano está infravalorado..."; entrevista a Celia Herrero en NuevaRevolución.es
"La ternura de lo cotidiano": entrevista a Celia Herrero en Cuarto Poder  
"Voces por aplaudir": crítica literaria en el diario El Comercio  
Entrevista a la autora en "Voces de la RPA"  
Celia Herrero en "La radio es mía"
"La telaraña violeta" en El Comercio  
Celia Herrero en Radio Langreo  
Presentación en La Buena Letra de Gijón  

Tertulia literaria del Centro de Educación para Personas Adultas de Vista Alegre (CEPA)

 
Recomendación de Laura Berja, psicóloga sanitaria, en El Día Del Libro.Recomendación de Laura Berja, psicóloga sanitaria, en el Día Del Libro.  

     Presentación de "La niña del acerico" en el Ateneo de Madrid. 31 de marzo 2025. Vídeo.

 

 


Disponible en las siguientes librerías:

En cuanto a La niña del acerico, se puede adquirir exclusivamente a través de nuestra tienda online, o bien en aquellas librerías que nos lo soliciten directamente.

 
 
 
 
Lista de los comentarios:
AureaBLanco
Celia Herrero consigue con este libro conmover y remover. El dibujo de sus mujeres fuertes en la.adversidad, amigas, amantes, luchadoras son algo más que un modelo que debe hacernos reflexionar sobre el mundo en que ahora vivimos y, sobre todo, del que venimos. Celia tiene una escritura deliciosa que consigue que entiendas la penuria desde la belleza y te enamores de sus personajes valientes. "La niña del acerico" ha sido un descubrimiento delicioso.
Mariano y Celia
La niña del acerico te atrapa irremediablemente. No puedes dejar de leer y tu vida cotidiana se trastoca y tus rutinas se aplazan. Aparcas tus compromisos, retrasas tus tareas y la noche se alarga para seguir las historias de esta familia Medina que huyendo del hambre en Malaga en los años 50 se instala en Carabanchel. Muchos nos sentimos reflejados en Aurelia esta niña que sobrevive en esos años de posguerra y que nos recuerda a nuestros padres. Es también un ejercicio de memoria que nos recuerda de donde venimos y de donde vienen nuestras abuelas y abuelos y de tantos silencios clamorosos en las casas de los perdedores.
Celia introduce una cámara en las vidas de sus personajes que te enamoran y te trasladan a sus escenarios y te retrotraen también a historias, mucha reales, otras imaginarias, vividos por sus protagonistas. Quieres seguir avanzando en la lectura y en ocasiones no puedes menos que dejar escapar unas lágrimas y sentir una inmensa admiración por esta generación de mujeres.
alropar
Fantástica novela. Celia narra de manera magistral como la humildad, el trabajo, el cariño,la solidaridad y el esfuerzo sobresalen por encima de las duras condiciones de la España de post guerra. Es imposible no enamorarse de cada personaje. Cada capitulo, cada párrafo, son pura lírica. Literatura con mayúsculas. A Celia Herrero le ha salido una novela redonda.
Escaramujo
Una maravillosa novela para rescatar del olvido la lucha cotidiana de las generaciones que tuvieron que sobrevivir en la postguerra.
Valiente y sin tapujos Celia te hace revivir de la mano de sus personajes, sobre todo de ellas, todo lo que significó esa época para las generaciones que la vivieron.
Me ha hecho recordar, aprender cosas que no sabía y sobre todo me ha emocionado y enganchado de forma casi adictiva desde las primeras páginas hasta el final.
JUANMA
La niña del acerico es una apuesta valiente por la memoria y la resistencia al olvido. Celia Herrero Medina nos transporta a una historia familiar en la que todos nos sentimos identificados en menor o mayor medida. A través de la vida de Aurelia, y con una voz narrativa magistral se nos susurran episodios que arrancan desde la guerra civil hasta el final de la dictadura. Por sus páginas pasean represaliados del franquismo, maestros depurados, homosexuales que sobreviven lo más dignamente posible, la dura vida en el campo en los años de la inmediata posguerra, la emigración a Madrid, la vida en los extrarradios, los curas obreros, la juventud de los años 60, la lucha silenciosa de las mujeres en una sociedad injusta con ellas…
Es pues, La niña del acerico, una novela que nos recuerda de dónde venimos, cuándo se colocaron las primeras piedras de una sociedad más justa e igualitaria, moderna y desarrollada, democrática y abierta. Y todo ello a través de la vida aparentemente sencilla y normal de Aurelia. Una lectura que atrapa y deja ensartado al lector en ese acerico que aparece en el título. Una lectura tan necesaria para la generación de Aurelia como para los jóvenes del siglo XXI, herederos de una historia que no debería quedar silenciada ni olvidada.
Raquelper
"No siento na, vamos lo normal ¿no Isabel? ¿No es eso lo que les pasa a casi todas las mujeres? le pregunta Carmen a Isabel en esta maravillosa novela que nos traslada a tiempos escuchados, imaginados, para algunos vividos... y tu te quedas pensando y casi sintiendo esa reflexión, como tantas otras a las que nos transporta su autora. Celia nos regala con esta novela un maravilloso amasijo de emociones, de momentos, de diálogos en palabras y en silencios que a través de sus páginas se viven como si estuviéramos metidos en la escena, como si casi pudiéramos tocar los personajes, vivir entre sus paredes, sentir sus dolores, sus miedos, sus deseos, sus ilusiones...porque eso es lo que hace Celia, además de profundizar en el momento social, es experta en llevar al lector a través de sus páginas a sentir, a querer seguir pasando páginas y a no querer que se termine la historia. Deseando una nueva publicación para seguir deleitándonos con los libros de esta maravillosa ESCRITORA, en mayúsculas
evamario
La niña del acerico engancha desde el principio. Me lo he leído en un tiempo récord, porque no podía para de leer. Transita una época gris de España que pòco a poco va encontrando un poco de luz. Celia nos lleva va contando una parte de nuestra historia reciente a través de sus personajes, sobre todo de las mujeres. Mujeres valientes, amorosas y decididas de las que te enamoras. Me ha hecho llorar de tristeza, pero también de emoción y alegría. Muy recomendable, si quieres conocer esta época de la historia de España y pasar un rato maravilloso. Deseando leer un nuevo libro de Celia.
Iturralde
Con un lenguaje depurado y lleno de sensibilidad, Celia Herrero nos conduce por la intrahistoria de una de las etapas más crudas del siglo XX, aquella que no forma parte de los tratados académicos pero en la que héroes anónimos como los protagonistas de “La niña del acerico” contribuyeron con su grandeza y humanidad a iluminar la vida de su entorno. Un contexto lleno de dolor, ausencias y necesidades perentorias pero en el que quedó espacio para la generosidad, solidaridad y comprensión, tan bien reflejadas a través de la familia Medina y sus allegados. Este libro es el justo homenaje a todos ellos y especialmente a aquellas mujeres, fueran fuertes u obligadas a serlo, que desde el ámbito al que las redujeron nos legaron una sociedad infinitamente mejor que la que recibieron y vivieron.
La ternura con la que la autora nos introduce a todos ellos en la narración consigue que al cerrar la última página pasen a formar parte de nuestros respectivos universos.
José Antonio
A pesar de que la historia de los perdedores siempre es triste, he disfrutado mucho con la lectura de esta novela – radiografía de la posguerra. Celia recoge en su libro esa tristeza, con algunas alegrías, pero sobre todo recoge el esfuerzo de las mujeres y hombres de la posguerra española para acceder a una vida digna.
Francisca G. Gallego
Mi querida Celia, mis más sinceras felicitaciones por esa gran novela, “ La niña del acerico”, tan acertada en la descripción de una época, cercana y lejana al mismo tiempo, cercana porque te colma de recuerdos infantiles, de usos y costumbres, de canciones, de solidaridad, de una sociedad tan dispar, entre los que ganaron y perdieron la guerra. Y lejana por los años que tengo, y que me hace sentir una mujer afortunada por los grandes cambios sociales que me han acompañado.
Por ese canto que es “la niña del acerico” a las mujeres valientes, que no se conformaron.
Cantidad a mostrar
Resultados 1 - 10 de 10
Debe estar registrado para dejar su comentario

Otros libros similares:

yotambien
#yo_también 17,00 € por unidad
tameneu
#taméneu 17,00 € por unidad
cuentos-para-sillones-incomodos
Cuentos para sillones incómodos 10,00 € por unidad
bellotas-portada
Bellotas 15,00 € por unidad
ajada-por-el-uso_490430774
Ajada por el uso (y ahora qué) 10,00 € por unidad
cada-cuento-cuenta
Cada cuento cuenta 14,00 € por unidad

© 2025 www.libroslar.com